Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como DOCUMENTALES

Género Pinilla, un documental de Leidi Tatiana Rojas

Imagen
Sinopsis: Jairo Pinilla es un director de culto del cine B colombiano. Para reivindicar su papel en la historia del cine colombiano, este documental narra la pasión con la vive un hombre que ha hecho más de 60 películas y que fue un hito en la producción de efectos especiales. Este es un proyecto documental dirigido por Leidi Tatiana Rojas para la asignatura de Televisión, carrera Comunicación Social - Periodismo de la Universidad del Quindío, año 2015.   Género Pinilla from Cine-Corónica on Vimeo . Ficha técnica: dirección:  Leidy Tatiana Rojas . Asistente de dirección: Angie Corre. Producción: Gustavo Zabala. Asistente de producción: Ricardo Medina. Guion: Leidy Tatiana Rojas y Estefanía López. Dirección de fotografía: Jhon Sider Dávila. Cámara: Diani Cadena. Sonido: Óscar Cardona. Dirección de arte: Eliana de la Pava. Script: Juan Pablo Mejía. Edición: Jannier Carrera. Música original: El viejo matadero.

56, un corto de Irene Lema

Imagen
56 from Cine-Corónica on Vimeo .

Cuerpos frágiles, un ensayo visual de Oscar Campo

Imagen
Cuerpos Frágiles, de  Oscar Campo ,  es un excelente ejemplo de ensayo audiovisual antihegemónico, elaborado completamente a partir de imágenes de archivo tomadas de noticiarios y reportes oficiales. Su ejercicio de resignificación de la realidad falsamente objetivada por el poder pone en evidencia precisamente lo deliberado o premeditado de cada acto comunicativo. Sin embargo, no es este el fin último de su trabajo, sino a través de la desmitificación de los discursos totalizantes hacer una exploración acerca del lugar del ser humano, y más precisamente del frágil cuerpo humano, dentro del maremágnum de violencias tanto reales como discursivas que lo azotan. Se hace entonces evidente cómo las huellas de esta guerra librada en aras de la justificación y concentración del poder se marcan a fuego sobre el cuerpo físico y psíquico de cada individuo, transformado sin remedio en una víctima sin rostro, sin historia. En el caso Colombiano, el de un país en que este pulso de fue...

Oslo, de Juan David Soto Taborda

Imagen
¿En qué se vincula la historia sangrienta de un país con la vida familiar de un futuro cineasta?, ¿qué cabos sueltos en la fragmentaria y por momentos ignorada geografía de la muerte de una nación sirven para atar o intentar dar sentido a la vida de un individuo particular?, ¿es la fragilidad y discontinuidad de nuestra memoria colectiva un reflejo directo de la memoria privada de cada ser humano, ese ser humano moderno que, en el caso colombiano, pasó a hacer gala de todas las consecuencias negativas de dicha condición sin haber conocido antes ninguno de sus beneficios? [Clave para ver película: colombia] [ Fotogramas ] [ El director ] [ Web del autor ]  [ Cine Corónica ] Reseña por  Javier Toloza ¿En qué se vincula la historia sangrienta de un país con la vida familiar de un futuro cineasta?, ¿qué cabos sueltos en la fragmentaria y por momentos ignorada geografía de la muerte de una nación sirven para atar o intentar dar sentido a la vida de un ind...

Días de agua, un documental de Ramón Campos Iriarte

Imagen
Corto sobre la temporada invernal 2010-2011 en Colombia . Tras la ruptura del Canal del Dique, la comunidad de Campo de la Cruz, en la provincia del norte del Atlántico quedó cubierta bajo 20 pies de agua. Treinta mil personas personas perdieron sus hogares y tuvieron que refugiarse, terminando en el los lados de la troncal del Caribe, viviendo bajo chozas improvisadas y padediendo la insalubridad e indolencia del clima y del gobierno. Esta es la historia de una gran comunidad de campesinos que fueron golpeados por fuerza de la naturaleza, y se quedaron esperando las ayudas el gobierno colombiano para hacer frente a su destino. Sección Oficial: "Voces de las Aguas" Film Festival, Bangalore 2011. Dias de Agua from Balaclava Films / IriartePhoto on Vimeo . [ Fotogramas ][ El director ][ Ficha técnica ] [ Cine Corónica ][ Web del autor ] Días de Agua/  Ramón Campos Iriarte/ Balaclava Films /  IriartePhoto /  Documental /  2011/ Reseña: ...

Tres cortos sobre Chile, por Michael Chanan

Imagen
Three Short Films About Chile , de Michael Chanan , constituye un muy sucinto ejercicio de documentación audiovisual que en tan solo 34 minutos 14 segundos aborda desde diversas ópticas algunos problemas emblemáticos de la sociedad chilena actual. Chile, pese a su historia, o tal vez precisamente gracias a ella, no deja de generar ejercicios de resistencia cultural y política que se enfrentan a los dogmas oficiales del discurso institucional imperante. Three Short Films About Chile from Michael Chanan on Vimeo . [ Fotogramas ] [ Reseña ] [ El director ][ Entrevista a Michael Chanan ][ Ficha técnica ] [ Cine Corónica y nuevas alternativas de circulación ] Nota: Si no funciona actualice su flash o véala directamente en:[ Externo Web del autor ]  Reseña por  Javier Toloza Three Short Films About Chile, de Michael Chanan, constituye un muy sucinto ejercicio de documentación audiovisual que en tan solo 34 minutos 14 segundos aborda desde diversas ópticas...